Cada año, el 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud, una fecha clave impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recordarnos que cuidar nuestro bienestar debe ser una prioridad diaria. En esta ocasión, queremos poner el foco en uno de los aspectos más importantes: la alimentación.
Por eso, este Día Mundial de la Salud es un momento perfecto para reflexionar sobre qué significa realmente alimentarnos bien. Una alimentación equilibrada puede ser la herramienta más poderosa para cuidar de ti y de quienes más quieres.
¿Quieres aprender a elegir mejor lo que incluyes en tu plato? ¡Toma nota!
¿Por qué la alimentación influye en tu salud?
La ciencia lo tiene claro: la manera en que nos alimentamos influye directamente en nuestro bienestar físico y mental, en nuestra calidad de vida e incluso en la prevención de enfermedades crónicas.

¿Qué significa comer saludable?
Una alimentación saludable es variada, equilibrada y suficiente. Esto significa incluir en tu día a día alimentos frescos como frutas y verduras, cereales integrales, proteínas saludables (pescado, pollo, legumbres), grasas buenas (aceite de oliva, aguacate, frutos secos).
Pequeñas decisiones, grandes resultados
Para mejorar tu alimentación no necesitas cambios drásticos; pequeñas decisiones cotidianas marcan una gran diferencia en tu salud:
- Comienza bien el día: un desayuno equilibrado puede incluir cereales integrales, fruta fresca, yogur o proteínas como huevos o frutos secos para mantener la energía y los nutrientes esenciales.
- Incrementa frutas y verduras: toma 5 raciones diarias fácilmente incorporando frutas en desayunos y snacks y verduras en las comidas principales. Carretilla te ofrece opciones de verduras listas para comer como sus conservas de espárragos y pimientos del piquillo o sus cremas de verduras listas en solo un minuto al microondas.
- Legumbres en tu semana: consúmelas de 2 a 4 veces por semana en diferentes preparaciones como ensaladas, guisos o sopas para obtener proteínas vegetales, fibra y vitaminas. También puedes disfrutar de los platos de legumbres Carretilla como, por ejemplo, unas deliciosas Fabes con Almejas.

- Elige cereales integrales: cambia poco a poco a arroz, pasta y pan integrales que, gracias a su contenido en fibra, favorecen la salud intestinal.
- Frutos secos cada día: un puñado diario aporta grasas saludables y minerales que benefician a tu corazón.
- Menos azúcar, más salud: reduce progresivamente los azúcares añadidos en bebidas y alimentos para cuidar tu salud a largo plazo.
- Planifica con anticipación: pensar previamente tu menú semanal te ayudará a tomar mejores decisiones alimentarias.
- Disfruta el placer de comer: alimentarse saludablemente también implica disfrutar y saborear los alimentos con tranquilidad, probando recetas nuevas y variadas.
¡Celebra el Día Mundial de la Salud con un cambio!
El Día Mundial de la Salud es una excelente oportunidad para empezar a cambiar, elige poner en práctica estos hábitos saludables y comienza a cuidar de ti de manera consciente. Celebra este día dando el primer paso hacia una vida más sana y feliz. ¡Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán!